![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi345n6xchHgMIk3P4vmOQN0C0ePyc-6VLxi_cet_m590IBS90a6yOHQQTZ0zKhAJU7IebMGZ4-z1kERWDsX6Axl0GUXuhX1BqrIin09lgW83hJsJsGdh1BEORF66d4n-87XhGVIrZw6_j4/s320/focascr7.jpg)
Cada año, más de 100 millones de animales son torturados para satisfacer la vanidad humana y los caprichos de la moda. En las granjas de cría intensiva —infernales campos de concentración animal— visones, zorros y chinchillas sufren miserable y cruel existencia, hacinados en pequeñas jaulas, negándoseles siquiera el poder apoyarse sobre una base firme, pues hasta el suelo es de cortante malla metálica, con lo que sus patas están permanentemente inflamadas.
Las pieles se comercian en las subastas internacionales y se compran y distribuyen a todos los fabricantes del mundo.
- Por regla general, los productos acabados son exportados. Por todo esto se desconoce la procedencia exacta de estos.
- Incluso si la etiqueta de una prenda de piel dice que fue fabricada en un país europeo, los animales que se destinaron para ese producto, se criaron y sacrificaron en cualquier otro lugar, lo más seguro en alguno que no exiga regulación respecto del tema.
- EE.UU y Australia han prohibido de manera unilateral el comercio de pieles de perros y gatos.
- De los 25 estados miembros de la Unión Europea, sólo cinco han prohibido las importaciones.
- Por lo mismo, el comercio dentro de a UE continúa por la ausencia de controles aduaneros, lo que hace que este tipo de importaciones termine llegando a todos los Estados Miembros
- Por regla general, los productos acabados son exportados. Por todo esto se desconoce la procedencia exacta de estos.
- Incluso si la etiqueta de una prenda de piel dice que fue fabricada en un país europeo, los animales que se destinaron para ese producto, se criaron y sacrificaron en cualquier otro lugar, lo más seguro en alguno que no exiga regulación respecto del tema.
- EE.UU y Australia han prohibido de manera unilateral el comercio de pieles de perros y gatos.
- De los 25 estados miembros de la Unión Europea, sólo cinco han prohibido las importaciones.
- Por lo mismo, el comercio dentro de a UE continúa por la ausencia de controles aduaneros, lo que hace que este tipo de importaciones termine llegando a todos los Estados Miembros
¿Por qué no hay que usar pieles de animales?
Ya hemos hablado de que matar a un animal es un delito y más si es para un fetiche humano, ya que no importa quitarle la vida a un ser vivo para complacer nuestro egoísmo y vanidad, tenemos que recordar de que todo ser vivo tiene derecho a vivir por la simple razón de estarlo y que si ocurre este delito se destruye el equilibrio natural como ocurre en el caso de las especies en peligro de extinción. Además en la mayoría de las veces los animales sufren tanto físicamente como sicológicamente.
10 RAZONES PARA NO COMPRAR PIELES
1ª - La Muerte de Animales
2ª - La Extinción de Especies
3ª - El Sufrimiento Innecesario
4ª - La Manipulación Genética (anti natural) Ej : la manipulación de los pollos
5ª - El Intento de Domesticación
6ª - La Introducción de Especies Exóticas
7ª - El Derroche de Recursos
8ª - La Producción de Residuos
9ª - El Lujo Innecesario
10ª - Existen Prendas Alternativas
Para concluir el argumento para rechazar el comercio de pieles sería el Boicot y no comprar sólo por un lujo y no creerse el cuento de que son sintéticas porque este es un comercio ilegal y una mentira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario